
El 20 de noviembre salió a la venta el nuevo trabajo de Andrés Calamaro, ex-líder de Los Rodríguez, mítica banda de pop-rock de los 90."El Palacio de las Flores" ha sido el nombre elegido para el séptimo disco en solitario de Andrés. Cuenta con 17 temas, y el single promocional es "Corazón en venta", que suena a Calamaro en estado puro.
Se echaban de menos canciones originales del argentino, ya que en los últimos seis años había tirado del cancionero popular latinoamericano publicando un disco de boleros (El Cantante, que incluye el mítico "Estadio Azteca")y otro de tangos (Tinta Roja). Discos de versiones que no contentaron del todo a sus seguidores, más acostumbrados al estilo pop-rockero de sus primeros trabajos en solitario.
Se echaban de menos canciones originales del argentino, ya que en los últimos seis años había tirado del cancionero popular latinoamericano publicando un disco de boleros (El Cantante, que incluye el mítico "Estadio Azteca")y otro de tangos (Tinta Roja). Discos de versiones que no contentaron del todo a sus seguidores, más acostumbrados al estilo pop-rockero de sus primeros trabajos en solitario.
Este nuevo disco deja un sabor agridulce para los que somos calamarianos desde Los Rodríguez. Y es que se esperaba el regreso del artista que compuso discos como Alta Suciedad o Honestidad Brutal (el mejor disco de Andrés en solitario para muchos). El single promocional hacía presagiar la vuelta del auténtico Calamaro, ya que suena mucho al artista rockero que nos deleitó con temas como Te quiero Igual, Cuando te conocí, Paloma, Loco, Flaca.....De hecho, los cuatro primeros temas de este nuevo trabajo enamoran y hacen que conserves intacta la esperanza de reencontrarte con el músico argentino. Pero el resto del disco se torna más aburrido; el piano y los instrumentos orquestales hacen sombra a las guitarras.
En cualquier caso este Palacio de las Flores contiene temas que merecen la pena, que guardan la esencia de este gran artista. Así, encontramos buenas canciones como Corazón en venta, La apuesta, Mi bandera, El tilín del corazón, Rosemary...canciones que te engancharán si eres seguidor de Andrés.
Diez años después de la disolución de Los Rodríguez, Calamaro ha decidido presentar este disco en compañía de Ariel Rot. Una buena noticia que pone de manifiesto la buena relación que mantienen los dos músicos y acalla los rumores que apuntaban a un distanciamiento entre ellos.
Lo más importante es que Calamaro sigue regalándonos canciones seis años después. El camino ha sido duro, con retiros espirituales, programas de desintoxicación y miedos escénicos incluidos. Pero como se titula uno de sus nuevos temas, El compositor no se detiene. Pues que no se detenga.
2 comentarios:
Tras dos discos algo experimentales por fin vuelve el auténtico Calamaro, aunque no lo hace al 100% como bien dice Carlos en su artículo.
No he escuchado el disco en su totalidad, solo pinceladas de cada canción pero parece que calamaro ya no está dispuesto a hacer ese rock canalla y de letras aplastantes por su sinceridad como hizo con los rodriguez o en sus primeros discos en solitario.
Habrá que esperar pero la primera impresión me ha dejado un poco a medias.
Arrrriiiibaaa Carlos.
Aunque tenga canciones algo "flojas", cosa k es comprensible pk con más de 100O la originalidad es chunga, la verdad es un artistazo de los pies a la cabeza. Últimamente lo estoy oyendo mucho.
Merece escuchar "veneno en la piel" versionada por Calamaro en el disco tributo a Radio Futura " Arde la calle". Si no lo has oido te lo recomiendo pk tiene muy buenas versiones de artistas como Rosendo, Fito, Pereza o Ariel Rot
Publicar un comentario